Como su compañero Samuel Fernández, sólo dos temporadas en la categoría sub 23, ambas dentro del conjunto Filial Caja Rural-Alea, han bastado a Jaume Guardeño para confirmar su ascenso al campo profesional con Caja Rural-Seguros RGA. Una decisión asentada en sus fantásticos resultados pero también en la actitud y la forma de competir demostrada a lo largo de este periodo.
Guardeño (Altea, 2003) ha hecho gala de una excelente regularidad a lo largo de todo este curso, destacando su victoria en la general de la Vuelta al Bidasoa merced a un valiente ataque en la jornada final. Además, finalizó segundo dos pruebas de mucho nivel como la Vuelta a Madrid sub 23 y el Gran Premio Vila-Real.
Sin embargo su confirmación definitiva llegó en la siempre competitiva Volta a Portugal, donde el alicantino estrenó condición de stagiaire con el cuadro profesional. Guardeño fue capaz de asimilar muy bien la acumulación de esfuerzos dando la vuelta a la clasificación de los jóvenes en las últimas dos etapas, con un notable quinto lugar en el durísimo final de Senhora da Graça y una crono individual muy sólida con la que aseguró el maillot blanco. Ese proceso de crecimiento y aprendizaje continuará durante al menos las dos próximas temporadas en Caja Rural-Seguros RGA.
Antes de nada, ¿cómo te encuentras de la caída en Cantabria?
Estoy muy dolorido y magullado, pero el corte en la pierna avanza favorablemente. El dolor va disminuyendo poco a poco.
¿Qué supone para ti este salto?
Pasar al campo profesional significa cumplir el sueño de mi vida. Desde que empecé en este deporte, mi principal objetivo fue competir en la categoría pro frente a los mejores del mundo.
¿Qué supuso para ti la Volta Portugal?
La Volta a Portugal fue una experiencia inolvidable, ya que tuve la oportunidad de competir como stagiaire y conocer desde dentro el funcionamiento del equipo, aprendiendo sobre todo de la experiencia de los compañeros. Correr una vuelta de tanto nivel y de tantos días me ha ayudado mucho a nivel personal, para aprender y seguir mejorando.
Además, conseguir un quinto puesto en la etapa reina y el maillot de mejor joven en una vuelta de tanto prestigio supone mucho para mí. Una motivación impresionante. Tengo mucho que aprender pero sé que estaré en un equipo que me ayudará a hacerlo y también a crecer como ciclista profesional.
¿Cómo te describirías como ciclista para aquellos que no te conocen?
Soy un corredor muy luchador y valiente, me gusta dejarme la piel por el equipo en la carretera y doy todo siempre en cada competición a la que voy. Soy escalador y vueltomano. Las carreras largas y con mucho desnivel me favorecen, aunque me defiendo bien en todos los terrenos.
¿Qué papel ha jugado el filial para poder llegar a profesional? ¿Qué nivel de importancia le das?
El filial me ha ayudado a formarme como ciclista y a aprender el oficio, me ha hecho crecer como corredor dentro y fuera de la carretera. Tengo que agradecer a Filial Caja Rural-Alea por todo lo que me han apoyado y ayudado estos dos años. Directores, mecánicos y auxiliares, sin ellos no estaría donde ahora me encuentro. En especial a mi director Aritz Bagües por toda la confianza depositada en mí y por todo lo que me ha enseñado.
¿Qué metas te marcas para tu primer año pro?
Mi principal objetivo en mi primer año de profesional es adaptarme a la categoría y aportar todo lo que pueda al equipo.