La primera prueba del calendario World Tour en la temporada llega para el equipo Caja Rural-Seguros RGA con siete días de competición en la Volta a Catalunya (20-26 de marzo). Una oportunidad perfecta de competir frente a los mejores equipos del pelotón tras unos días de parón.
Dureza y variedad de terreno
La carrera empieza con una etapa quebrada con cuatro puertos de montaña con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols que finaliza con un duro repecho. Servirá para marcar las primeras diferencias antes de afrontar el primer final en alto de la segunda etapa, que enfilará hacia los Pirineos con la llegada a Vallter a más de dos mil metros de altitud.
Todo ello como aperitivo de lo que llegará en la tercera etapa, la jornada reina con un durísimo encadenado de montaña con el Coll de Coubet, el Coll de la Creueta y la subida final a La Molina. Al día siguiente, la carrera regresa cerca del litoral con la llegada a Sabadell con un final más favorable que los de días anteriores. A partir de ahí, el duro final en alto de Lo Port y la llegada a Molins de Rei -en una etapa propicia para la escapada- darán paso al tradicional circuito de Montjuic de la última etapa, donde conoceremos al vencedor final.
Para esta cita, la formación verde presenta un potente bloque capaz de plantar batalla en todos los terrenos, con los tres catalanes al frente: Joel Nicolau, Eduard Prades y Abel Balderstone en su primer carrera World Tour. Junto a ellos, tomarán la salida Jefferson Cepeda, Mulu Kinfe Hailemichael, David González y Julen Amézqueta.
Abel Balderston: “Estoy con muchas ganas porque debutar en la Volta es un sueño para mí. De pequeño siempre he ido a verla y al ser la carrera de casa siempre he querido correrla, me hace especial ilusión. El recorrido creo que es muy complicado todos los días, creo que no hay ninguna etapa fácil. Me hacen mucha ilusión las etapas de Vallter y La Molina, ya que viví varios años por la zona. Me veo bien de forma, mejorando respecto a lo que pude dar en O Gran Camiño. Llegué de la lesión pero poco a poco a poco he ido mejorando para buscar mi mejor versión. Para esta carrera me gustaría ayudar al máximo al equipo y, por qué no, pelear por estar un día en la escapada”.
Seguimiento
La carrera contará con cobertura en directo de todas las etapas a través de Teledeporte y Eurosport en sus diferentes plataformas, donde se podrán ver en directo todos los finales de etapa. Además, el habitual seguimiento a través de las redes sociales a través del hashtag oficial reportará cualquier incidencia de la carrera.